07 Ago Uso racional de la energía eléctrica y eficiencia energética
Posted at 17:55h
in Fel te informa
Administrar el uso de la energía eléctrica, manteniendo el mismo confort y disminuyendo el consumo energético, es realizar un uso eficiente de la misma.
- Si no se usa, apagarlo. No tener luces encendidas ni equipos enchufados si no se están utilizando contribuye al ahorro.
- Mantener los equipos acondicionadores de aire, siempre, en 24° durante el verano y en 20° durante el invierno. Se asegura una temperatura agradable y un consumo moderado.
- Realizar la mayor parte de las actividades cotidianas aprovechando la iluminación natural.
- Cuidar el estado y funcionamiento de la heladera. Estos equipos suelen explicar el 30% del consumo de una vivienda promedio. Es preciso separlas de la pared, descongelar periódicamente, comprobar el estado de burletes y puertas, controlar que la temperatura sea la adecuada.
- En momento de mucho consumo, se sugiere utilizar el lavarropas en programas de agua fría. La mayor parte de la energía que usan se destina a calentar el agua.
- Las computadoras se encuentran entre los diez equipos que más consumen energía en el hogar. Se sugiere apagar el monitor si no va a utilizarlo por cierto tiempo y encender los periféricos solamente cuando se los necesita.
- Al adquirir electrodomésticos es importante consultar acerca de su eficiencia energética mediante un código de colores y letras que van desde el verde y la A para los equipos más eficientes, hasta el rojo y la G para los equipos menos eficientes. La brecha de consumo entre los extremos puede llegar a ser de casi tres veces.
- No tener enchufados equipos que no se están utilizando. Televisores, equipo de música, cargadores, cuando están en estado de suspensión o espera de uso siguen consumiendo energía. Este consumo eléctrico representa entre 5 y 16% del consumo general del hogar.
Estas pequeñas acciones cotidianas nos permitirán realizar un uso racional, ahorrando dinero y cuidando el medio ambiente.